Kor,sia. Mont Ventoux

Mon, 18/09/2023 - 00:00
Kor’sia va escalando. Literalmente. No solamente porque con cada nueva producción suben peldaños en su investigación constante sobre lo que el pasado puede decirnos de nuestro presente, un asunto que les obsesiona, sino porque, en el caso concreto de la novísima Mount Ventoux, el alpinismo pasa a ser gran metáfora y reflexión de la propuesta. De ascenso y entorno natural hablaba Francesco Petrarca en aquella célebre carta escrita en 1336,...

Tres vellas (en la romería)

Mon, 18/09/2023 - 00:00
Según alguno de los más exigentes críticos, Tres vellas (polo menos) es uno de los espectáculos más hermosos de los podemos disfrutar en la escena nacional. Tres de los mejores narradores de la escena internacional juntos hablando de sus musas, sus viejas. Cada función es diferente, única; algunas viejas repiten, otras no, aparecen y desaparecen de la memoria colectiva en la mayor y más antigua expresión teatral: la...

Poliana Lima

Mon, 18/09/2023 - 00:00
La bailarina y coreógrafa brasileña Poliana Lima imparte este taller de danza intergeneracional en el que pueden participar todas las personas que lo deseen.  El objetivo de este taller es promover un espacio de danza y encuentro a través del movimiento, para personas de cualquier edad y de cualquier nivel de experiencia en movimiento. El taller se da dentro de la línea de investigación de identidad y diversidad que Poliana Lima viene...

'Un papel para la verdad' de Miguel Arenas Martín

Fri, 15/09/2023 - 15:20
'Un papel para la verdad' de Miguel Arenas Martín. Una novela atrevida cuya trama transita por nuestra sociedad contemporánea. Retrata un mundo cada vez más dominado por falsas realidades virtuales tras las que nos escondemos para aparentar lo que no somos; donde las barreras entre lo verdadero y lo falso son muy estrechas; donde los valientes que se enfrentan a la verdad sin ambages son vistos como enemigos por defender su libertad de pensar, elegir, expresarse, amar,...

Semana Europea de la Movilidad 2023. Distrito Centro

Fri, 15/09/2023 - 12:15
Semana Europea de la Movilidad 2023. Distrito Centro. Circuito ciclista familiar, con los siguientes tipos de vehículos: kiarts pequeños, balanzbike, safari, biplaza y chopper Juegos desenchufados. Lucoteca con 50 juegos de diferentes  temáticas: lanzamiento, precisión, equilibrio, punterñia, ingenio, cooperación y agilidad. Sin batería ni electricidad y construidos con materiales naturales sostenibles. . Plaza de las Salesas con calle...

Selección de cortometrajes de Don Hertzfeldt

Fri, 15/09/2023 - 00:00
Selección de cortometrajes del director estadounidense de animación para adultos Don Hertzfeldt. Comprende las piezas: Ah, L’Amour, Genre, Lily and Jim, Billy’s Balloon, Rejected, The Animation Show, The Meaning of Life, Wisdom Teeth, The Simpsons Couch Gag, On Memory. Don Hertzfeldt (nacido el 1 de agosto de 1976) es un animador, escritor y cineasta independiente estadounidense. Nominado en dos ocasiones al Oscar, es conocido por las películas de...

La Panditeca

Thu, 14/09/2023 - 16:34
En sesiones quincenales de 1 hora, el público infantil de La Panditeca se reunirá para compartir una serie de lecturas breves sobre diferentes temáticas cada mes. Al final de cada sesión realizarán una actividad relacionada con las lecturas del día. La actividad se desarrollará los jueves, de 18:00 a 19:00 y está pensada para niños y niás de 8 a 12 años. Para participar, inscríbete en este enlace .  . La...

Monólogo cómico: "Llamadme señora", por Esther Gimeno

Thu, 14/09/2023 - 16:06
Esther Gimeno es una señora que todavía se resiste a que la llamen señora. Es la última vedette en edad reproductiva y pronto, ni eso. Es una tía bastante contundente, quiere cambiar las cosas y lo quiere ¡YA! Sin embargo, es muy blandita y quiere que la quieran. Como diría Almodóvar “no tiene ni casa, ni hijos, ni sífilis: una tía muy normal”. Acceso libre hasta completar aforo.. Monólogo cómico: "Llamadme...

Visitas guiadas para grupos

Thu, 14/09/2023 - 09:00
  . Para visitar el Museo de Historia de Madrid en grupos de 20 personas como máximo, es necesario efectuar una reserva con al menos 72 horas de antelación a través del formulario electrónico  disponible en "Información relacionada". La cumplimentación de los formularios de reserva no implica su confirmación; ésta se realizará a través de correo electrónico. No se podrán solicitar más de dos...

Visitas en grupo con guía propio

Thu, 14/09/2023 - 09:00
Para visitar el Museo de Historia de Madrid, actualmente, será en grupos de 20 personas + 1 guía como máximo, es necesario efectuar una reserva con al menos 72 horas de antelación a través del formulario electrónico disponible en "Información relacionada". No se podrán solicitar más de cuatro reservas al mes por grupo, y no se admitirán las solicitudes de visitas guiadas que, además de...

Visitas guiadas para visitantes individuales

Thu, 14/09/2023 - 09:00
Durante los meses de julio y agosto, periodo navideño, Semana Santa y festivos se interrumpen las visitas guiadas por los voluntarios culturales del Museo.. El museo ofrece visitas guiadas por los voluntarios culturales de CEATE para visitantes individuales a la colección permanente.. Visitas guiadas para visitantes individuales. Horario, a partir del 3 de octubre de 2023: martes, miércoles, jueves y viernes: a las 11:30 y 17:30 horas. (excepto festivos y...

Alberto Cortés «One Nigth at the Golden Bar»

Thu, 14/09/2023 - 00:00
A partir de lo que canta Ana Torroja (Mecano) en La fuerza del destino, eso de «una noche en el bar del Oro me decidí atacar» o quizá gracias a lo que dijo Rilke, «todo ángel es terrible», Alberto Cortés sube al escenario con el músico César Barco para soltarnos una declaración de amor cursi, afectada, desfasada y queer. «Quería encontrar un canto que ponga en evidencia la fragilidad de los afectos desde la...

Lys Villalba y Lluís Alexandre Casanovas Blanco: Tres ensayos de paisaje

Wed, 13/09/2023 - 00:00
Ante los desafíos crecientes del cambio climático, Tres ensayos de paisaje: ecosistemas móviles para climas futuros propone una serie de ecosistemas tentativos para escenarios futuros. La instalación investiga el impacto de las nuevas condiciones climáticas en la configuración del espacio público: desde el rol de la vegetación, el confort ambiental y el consumo energético, a los mecanismos de inclusividad, las relaciones...

'La Tarsis bíblica y los Fenicios occidentales'. Conferencia

Tue, 12/09/2023 - 09:00
'La Tarsis bíblica y los Fenicios occidentales'. Conferencia. En el Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid, en colaboración con Oriens, se celebra la conferencia bajo el título            La Tarsis bíblica y los Fenicios occidentales   Será impartida por Don Alfredo Mederos Martín, Profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid  . Salón de Actos del Museo de San Isidro. Los...

El Paisaje de la Luz en el museo. Las visitas se reanudarán en el mes de octubre

Tue, 12/09/2023 - 09:00
El Paisaje de la Luz en el museo. Las visitas se reanudarán en el mes de octubre. El Museo de Historia de Madrid ofrece visitas guiadas para conocer el origen y evolución histórica del Paseo del Prado y el Buen Retiro, reconocido en 2021 como Patrimonio Mundial de la UNESCO. En un recorrido por las salas de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, se analizará cómo y por qué surgió al este de Madrid un paseo para el ocio los madrileños,...

Encuentros con el público 2023/24 en Teatro Español y Naves Español en Matadero

Tue, 12/09/2023 - 00:00
Durante la Temporada 2023/24, los encuentros con el público están presentados y moderados por Lorena Berdún en el Teatro Español y por Espido Freire en las Naves del Español en Matadero. Teatro Español: EL CORAZÓN DEL DAÑO 3 de octubre de 2023 ARDER Y NO QUEMARSE 25 de octubre de 2023 PONCIA 14 de noviembre de 2023 TENNESSEE 23 de noviembre de 2023 EL SILENCIO EN BODAS DE SANGRE 22 de diciembre de...

El clasicismo vienés (recital de piano)

Tue, 12/09/2023 - 00:00
  . Recital a cargo de Icíar Serrano (piano) con un programa en torno a W. A . Mozart. - Sonata para piano nº 16 , en Do Mayor, k.545 - Sonata para piano nº 5, en Sol Mayor,KV.283  - Doce variaciones en Do Mayor, spbre la canción popular francesa,”Ah, vous dirai-je Maman”, KV.265 - Sonata para piano nº 11, en La Mayor, K.331 /300i,”La marcha turca”. El clasicismo vienés (recital de piano). Entrada libre hasta completar aforo (50...

Visita a los depósitos de la Biblioteca Histórica Municipal

Tue, 12/09/2023 - 00:00
La Biblioteca Histórica Municipal organiza visitas guiadas a un espacio que habitualmente es de acceso restringido: los depósitos en los que se conservan las colecciones. En el recorrido se visitarán estas zonas restringidas al público y se explicarán las características de los depósitos, medidas de conservación, mobiliarios utilizados, distribución de colecciones, etc.. Visita a los depósitos de la Biblioteca Histórica Municipal....

Imágenes, formas de mirar y de pensamiento: un encuentro con Georges Didi-Huberman

Mon, 11/09/2023 - 00:00
Los usos y significados de la imagen en el mundo contemporáneo han sido ampliamente estudiados por el filósofo e historiador del arte francés Georges Didi-Huberman, quien ha reflexionado ampliamente acerca de ellos vinculando los conceptos de imagen, imaginación, emoción y políticas de la sensibilidad. También lo ha hecho, en ocasiones junto al propio Didi-Huberman, la investigadora española Lucía Montes, con quien...

Laura Sam. El poema físico

Mon, 11/09/2023 - 00:00
El poema físico es un laboratorio de creación y experimentación poética basado tanto en la elaboración y desarrollo de textos, como en su puesta en escena a través de la voz, el cuerpo y la presencia escénica. Un espacio de diálogo y trabajo colectivo donde cada participante da forma, contenido y voz a sus ideas, sus reflexiones y sus emociones. A través de activaciones de la palabra y el cuerpo intentaremos trascender el concepto...